![vicente del bosque](http://i.rankingfamosos.com/imagenes/famosos/20110211/vicente-del-bosque-19.jpg)
Vicente del Bosque, primer marqués de Del Bosque, anda un poco cabreado con el mundo. No se explica ese aluvión de críticas a un equipo que ha pasado a cuartos como primero de grupo, con un solo gol recibido. Como si él tuviera la culpa de que el Guaje Villa, killer nato del área, ande lesionado, o de que el Niño Torres, a pesar de sus preferencias, juegue a ráfagas, o de que Negredo y Lorente no estén entrando, de momento, en sus planes. Lo cierto es que ahí estamos en la siguiente eliminatoria, ante Francia, a la que jamás ganamos en partido oficial, habiendo sido la mejor de la primera fase en el ataque, la defensa y el control de los partidos.
Del Bosque, al que se le exige que se muestre siempre como campeón del mundo, no pierde la serenidad y contención que le caracterizan –qué ejemplo para algunos entrenadores que se creen el ombligo del mundo, ¿se lo imaginanmetiendo el dedo en el ojo al entrenador rival o imponiendo la ley del silencio cuando pierde?-, no obstante, cuando está hasta su amplia coronilla de los comentarios de los millones de seleccionadores que hay en España, y sobre todo de los críticos de la prensa que en su vida han tocado un balón, se permite alguna queja, aunque llena de humildad y siempre cargada de ironía: “Hemos pasado de pobres a ricos y no valoramos nada” o “Hemos pasado a cuartos y no nos hemos ni abrazado” “Parece que todas las selecciones han acabado la primera fase contentísimas. Y nosotros no sé si las expectativas son tan grandes que nos sabe a poco todo. Hemos pasado de pobres a ricos rápidamente y ya no sabemos valorar lo que tenemos”
Como ejemplo de crítica acerada, a cargo del que entiende de todo – y de toros- ahí tienen a la pluma de Losantos, comparándolo con Rajoy –esperemos que el marqués conduzca a la Roja con mayor sabiduría, maestría y menos dudas que el Registrador – y exponiendo su punto de vista futbolístico:
“Desde el Mundial vivimos una pájara continua, el amaneramiento de parecemos a nosotros mismos, elnarcisismo inagotable de torear sin toro, o de jugar como si no hubiera otro jugando. O sea, el Barça de Guardiola, cuyo tiquitaca quizás ha caducado ya. Y, que en todo caso, es un pestiño. Ante Croacia, Del Bosque parecía Rajoy ante la crisis: mucho toque en el centro, pero, de juego, nada. Amarrategui y bobalicona, la selección parecía encadenada al círculo central. Xavi y Xabi jugaron para echarlos, fallaban hasta Piqué y Ramos, y todo porque aVicente le gustaba el empate a cero. Cuando estábamos a punto de ser eliminados, va y quita a Torres, único delantero, y pone a Navas, para centrarle balones a Croacia, y luego saca a Cesc, para demostrar que manda él. Son alardes muy de centro: lentos en la acción y abonados a la autocompasión. Como Rajoy, Del Bosque prefiere no jugar antes que jugar al ataque. Acabaremos mal”.