Otra forma de enfocar nuestros inmensos éxitos deportivo

España está que se sale: cuando aún estamos henchidos de gozo por el triunfo de Nadal, el quincuagésimo de su carrera, el 7º en Roland Garros, que lo corona como el mejor jugador de la historia en tierra (batida) –lo que nos recuerdan a cada momento no solo sus cronistas: también todos los derrotados por él-, gesta que ha vuelto a poner en estrepitoso ridículo y al borde de la jubilación a los guionistas de los guiñoles franceses, que ayer recibieron casi un golpe definitivo con la victoria de la Roja ante la selección francesa –antes del partido habían vuelto a la carga con envidiosas chanzas sobre los éxitos de los deportistas españoles, ocurre hoy y por sorpresa algo inimaginable: Fernando Alonso, desde la undécima plaza, gana el Gran Premio de Europa de 2012, en el circuito urbano de Valencia. La vuelta de honor la hace envuelto en una bandera de España, de buenas dimensiones, que habrá amargado indudablemente la sobremesa a tanto hooligan separatista, que, al final de todas las primaveras, acude a los estadios de fútbol a vociferar contra ese símbolo que ahora los deportistas de élite obligan a izar a cada momento por esos podios del mundo.Una vez que el himno nacional –el otro oscuro objeto de sus iras- comenzó a sonar provocó las lágrimas del campeón: la emoción tan fuerte de esa victoria lo sobrepasó. También andaban por allí, como paganinis del acto, Rita Barberá y el presidente de la Comunidad valenciana, de apellido Fabra, y de mucha mejor fama que su homónimo, el multiimputado y multiagraciado por la esquiva fortuna para el resto de los mortales.Esta amable descripción de estos exitosos eventos es compartida solo en parte por El descodificador, que en Alonsos ve la otra dimensión – 20 millones nos ha costado la fiesta- : “Bueno, hay noticia…Ha venido el presidente. Sí, está en el Gran Premio de Fórmula 1 de Valencia”, asegura Antonio Lobato en Antena 3. “Sí, le he visto esta mañana”, responde Marc Gené, “he estado con él, y me ha preguntado cómo está el coche”. Notición. El presidente, Mariano Rajoy abandonaba su escondite en desiertos remotos o montañas lejanas para presenciar una carrera de coches. ¡Qué grandeza la del deporte, único estímulo capaz de poner en movimiento a nuestro glorioso presidente!Por eso el chasco fue tremendo cuando apareció en pantalla el rostro de Luca di Montezemolo, presidente de… Ferrari. Y es que en ocasiones la fórmula 1 es como el gobierno de Rajoy: mucho ruido y pocas nueces. No así este domingo, con una victoria de Alonso de auténtica traca. Y en un escenario de ensueño… La segunda autonomía más endeudada del estado, el País Valencià (debe a sus proveedores 4.000 millones de euros), se ha gastado en organizar el Gran Premio de Europa alrededor de 20 millones de euros. El equivalente a tres hospitales de tipo medio o 26 colegios de educación primaria, asegura en carta abierta la plataforma “Circuit Urbà No”. “Se firmó un contrato por siete años, no sabemos muy bien qué va a pasar en el futuro”, dice antes de comenzar la carrera un Lobato al que no interesa mirar para atrás. “Solo importa el futuro”, dice.¿El futuro? A nadie puede importarle el futuro cuando el presente nos regala a un Fernando Alonso para la historia, ganador de un gran premio en el que partía undécimo. Semejante heroicidad compensa cualquier gasto, por brutal que parezca, y convierte en antipatriotas a aquellos que protestan por los recorten en educación y sanidad en la comunidad valenciana. ¿Despilfarro? De ninguna manera, inversión. ¿20 millones? El próximo año deberían gastarse 40, y organizar un gran premio aún más lujoso y glamuroso. Y que no falten Rita Barberá y Alberto Fabra para entregar de nuevo los premios y hacerse fotos con los ganadores. Para cerrar escuelas y hospitales basta un funcionario con una cadena…Fernando era el segundo Alonso que, en menos de 24 horas, hacía felices a los españoles. Xabi metió el sábado dos goles a los franceses. Otro éxito más de nuestro deporte, ese pilar sobre el que en estos momentos se sostiene el estado español.Ya estoy viendo a Rajoy en la próxima cumbre europea gastando la bromita a sus colegas: “Soy español, ¿a qué quieres que te gane?”. Cuidado porque alguno podría hacer de guionista de los guiñoles franceses y contestarle como se merece: “a crear puestos de trabajo”.
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|