Evidentemente, porque puede decidir el nuevo gobierno de Andalucía, es el onubense Diego Valderas el que ha salido más reforzado de las pasadas elecciones del 25 de marzo aunque el premio gordo se lo puede llevar Griñán, que ha matado más de un pájaro con el mismo tiro al reforzarse dentro del propio partido en Andalucía, convertirse en elbarón más importante del PSOE a escala nacional y, por haber apoyado a Carme Chacón, tener una postura de más fuerza ante Rubalcaba. Y la cruz se la podemos adjudicar a Javier Arenas que tanto empleó la palabrahumildad en vano que convirtió su victoria en humilde, la misma que le ha conducido a la derrota de facto, seguramente porque la gente pudo llegar a la conclusión de que era una humildad jesuítica, repleta de la soberbia que le daban las encuestas, las mismas que fallaron de plano.
Pero Valderas, de IU, no es un recién llegado a la política andaluza por más que con los resultados del 25-M esté teniendo un importante subidón que hace que esté soltando frases ampulosas del tipo de “hemos parado a la derecha en Despeñaperros” cuando la verdad es que esta ha arrasado en las Generales y Municipales. Ahora por aquello de las matemáticas y del voto de castigo ma non troppo que los electores han inflingido al PSOE porque desean, aunque se arrepintieron un poco el día de las votaciones, que la situación cambie: es insoportable que un tercio de la población esté en el paro.
Y digo que no es un desconocido porque en 1996 ocupó la presidencia del Parlamento de Andalucía gracias a la pinza PP-IU que dejó sumido en la miseria a su partido presidido entonces por Luis Carlos Rejón, accediendo a la presidencia de IU en el año 2000 ,a pesar de que no lograr acta de diputado por Huelva, su circunscripción. Ahora, gracias a sus 12 diputados, podrá influir bastante en la política andaluza aunque deberá dejar a un lado las políticas radicales del partido comunista. Por lo pronto, y eso es ya mucho, ha conseguido que el Gobierno andaluz dé vía libre a una comisión de investigación sobre el bochornoso asunto de los ERES.
Tag: política
Comparte este artículo
Continúa leyendo...