
Hoy citaremos solo de pasada el inicio del juicio a Garzón por prevaricación por las escuchas a implicados en el caso Gürtel y que se va a sentar en el banquillo ante un tribunal del que forman parte tres magistrados que fueron apartados de la causa del franquismo por falta de imparcialidad objetiva, juicio que ha sido calificado por Iñaki Gabilondo de “vendetta de una familia de la justicia que se la tenía guardada hace mucho tiempo”. Caso Gürtel del que una ramificación está siendo juzgada en Valencia y a la vista de las escuchas –al parecer estas han conseguidos no ser tiradas por tierra- Ric Costa y Paco Camps habrían querido que los tragara la tierra (ayer sin ir más lejos “el Curita” escuchaba como su amiguito del alma el Bigotes lo tachaba de gilipollas y de que “iba a ir a darle una hostia”
O al deceso de don Manuel del que la prensa más a la derecha parece desconocer su pasado como jerarca franquista o bien, en vez de centrarse en alabar la figura del desaparecido cargan, como La Razón, contra el adversario político: “tampoco faltaron las reacciones resentidas de una extrema izquierda que pretende dar lecciones de memoria histórica con el manual del perfecto estalinista”. O Alfonso Ussía: “A Fraga le niegan los intolerantes lo que tanto aplauden a Carrillo. Y Fraga no asesinó o mandó asesinar a nadie” (firmaba don Manuel en algunos Consejos de ministros con Franco en las que se decidieron numerosas condenas a muerte)
Iremos, por tanto, al desarrollo del título del post que juega con el epíteto real con el significado ambivalente de un hecho real que afecta a la Familia Real–no tiene bastante la Casa Real con los ataques que sufre desde dentro, desde los duques de Palma- , algo que me ha sugerido la lectura de la frase de Pilar Eyre “Los cuernos de la Reina no es que sean públicos, es que son ilimitados”.
Podemos situar esta nueva ofensiva dentro de la campaña de Federico Jiménez Losantos contra el Rey, al que cita en su último libro como uno de los causantes de que lo echaran de la COPE y al que golpea en su intimidad y su bragueta a partir de una asalariada suya Pilar Eyre que ha escrito “La soledad de la reina” y que ha comentado en su radio en el espacio de crónica rosa. Con ello ha conseguido que esa supuesta intimidad regia sea pregonada a los cuatro vientos y que sea puesta negro sobre blanco, hasta en los blogs.
He aquí algunas de las frases o comentarios escuchados en dicho programa:
Pilar Eyre: “Los Reyes sólo fueron pareja en sentido marital hasta la muerte de Franco”
Tags: historia, política, sociedad
Comparte este artículo
Continúa leyendo...