En España, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.359.184 pensiones, lo que representa un crecimiento interanual del 1,3%. Más de la mitad de las pensiones son por jubilación (4.918,824 pensiones), 2.244.652 son por viudedad, 899.361 por incapacidad permanente, 258.542 por orfandad y 37.805 a favor de familiares.
Estos datos los hemos tomado de abril de 2008, así que en nueve meses seguro que ha aumentado la cifra teniendo en cuenta de que la media de vida en España sigue creciendo
Pues bien aproximadamente el diez por ciento de esa cifra, unos 800.000 funcionarios, principalmente los no universitarios, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, militares y del cuerpo de Correos piensan que su pensión se verá reducida en un 25 por ciento si no llevan 20 años de servicio y lo hacen porque tienen la espada de Damocles encima ya que en los Presupuestos Generales del Estado, en trámite y que acaban de ser devueltos por el Senado, están estudiando hacer algunos cambios en el articulado sobre el régimen de la Seguridad Social, apartado de las clases pasivas del Estado.
Los Presupuestos Generales, en trámite parlamentario, contemplan cambios en diversos artículos sobre el régimen de la Seguridad Social sobre las clases pasivas del Estado, que afectarán a 800.000 funcionarios, principalmente docentes no universitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, militares y Correos.
Tag: sociedadComparte este artículo
