
‘La mies es mucha‘ [1948]. Dirigida por José Luis Sáenz de Heredia [España, 1911-1992]. Vía SuperStanila.
‘Varietés‘ [1971]. Dirigida por Juan Antonio Bardem [España, 1922-2002]. VíaDivinaSara1.
Leido en Wikipedia y EQM.
“María Antonia Abad Fernández, ‘Sara Montiel’ (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928 - Madrid, 8 de abril de 2013),
Fue una actriz de cine y cantante española. Saltó a la fama internacional al protagonizar la película más taquillera de la historia del cine español, El último cuplé, y posteriormente La violetera. Célebre por su espectacular y voluptuosa belleza, sigue siendo una figura de culto e inspiración para varias generaciones de artistas. Es una de las pocas leyendas supervivientes de la Época de Oro del Cine Mexicano, país en el que trabajó durante sus primeros años de carrera.
En una España gris y necesitada de fantasía bajo la censura de la dictadura franquista y las limitaciones económicas, Sara Montiel fue la cara más barroca y atrevida del espectáculo, gracias a sus papeles melodramáticos y a su sensual manera de cantar y vestir. Actriz de gran éxito comercial, mayormente en las décadas de 1950 y 1960, ha protagonizado o participado en más de 60 películas, varias de las cuales alcanzaron enormes recaudaciones. Estuvo casada con el director de cine Anthony Mann, y fue la primera española en triunfar en Hollywood, donde trabajó con varias de las máximas estrellas de la época, como Gary Cooper,Burt Lancaster, Joan Fontaine, Mario Lanza, Vincent Price, Charles Bronson.
Desde muy pequeña María Antonia destacó por sus dotes artísticas, las cuales impresionaron a Vicente Casanova, un influyente productor (uno de los dueños de la compañía Cifesa) y agente de publicidad, quien la vio cantando una saeta durante una procesión de Semana Santa en Orihuela. Don Vicente procuró que la joven recibiera un entrenamiento básico en declamación y canto.
Continúa leyendo...