

Uno receptor del Códice Calixtino y el otro medio maratoniano. Y es
que Rajoy se está aficionando últimamente a las construcciones
sintácticas repetitivas y llenas de simplicidad, como sus declaraciones a
Sara Carbonero después de la Final de la Eurocopa: “Todo es muy bonito y muy hermoso”:
“Somos ante todo y sobre todos seres humanos. Cada uno pensamos de una forma o de otra. Todos tenemos nuestros problemas. Unos tienen unos. Otros, otros. Pero bueno, como seres humanos, pues los sentimientos, las alegrías… ehh… Todo lo que sale del alma y del corazón, pues es muy bonito y muy hermoso”.
O las hechas antes de partir desde Madrid a Santiago de Compostela para entregar en la Catedral el Códice Calixtino que fue recuperado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el pasado miércoles tras llevar un año desaparecido, en las que nos dice:
“el Gobierno hará “todo lo posible” para que Europa haga “todo lo
posible” para que “entre todos” se pueda superar la crisis económica”.
Toda una sobreactuación porque que el citado códice ya fue entregada
por las autoridades policiales al arzobispo compostelano, o sea, un
acto electoral ante las elecciones gallegas, a unos meses vistas o para
distraer la atención de los nuevos recortes (se teme que afectarían las pensiones, al funcionariado o a la prestación por desempleo, con el objetivo de cumplir con el déficit público)
De Zapatero se ha sabido hoy, vía Pedro José, que disputó el pasado
mes de mayo la media maratón de Edimburgo, recorriendo los algo más de
21 kilómetrosde distancia de dicha prueba de incógnito, con gorra gris,
gafas de sol opacas y un chándal, con el nombre de José García y sin
dorsal.
No se olvidan ni de él mismo ni de las pajines, bibianas, etc: hoy mismo hablan en Libertad Digital del retiro dorado del zapaterismo a costa de sus víctimas :
Continúa leyendo...