Es posible que en España haya peste porcina en humanos
a
No pretendemos que esto sea un post alarmista pero estos son losdatos: Nueva York confirma ocho nuevos casos en la ciudad y en México80 personas podrían haber fallecido por el virus.
En España: se investigan 3 casos de posible gripe del cerdo en humanosen Cataluña. A estos tres hay que añadir los otros tres en Barakaldo,Valencia y Almansa.
Como a partir de ahora vamos a pedir información sobreesta nueva enfermedad que nos amenaza, cuando ya casi teníamos olvidadaaquella de las “vacas locas”, la gripe aviar, la peste bubónica, lagripe asiática, la gripe española, etc lo que no es una novedad porquees la historiade los seres vivos y de cómo se transmiten las enfermedades unos aotros, le traemos a opinión de Emilio Bouza, jefe de Microbiología yEnfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) que pide prudencia a la hora de valorar la gravedad de la situación, destacando que hay que tener en cuenta que “una cepa animal siempre va a tener menos capacidad de transmitirse entre personas que una de origen humano”.
De cómo salta la gripe de los cerdos a los humanos nos lo explica Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiologíadel Hospital Clínic de Barcelona:
Para contraer el virus es necesario que éste se pegue al epiteliodel aparato respiratorio para lo que los seres vivos cuenta con unreceptor específico:
“Los virus aviares se unen y activan un receptor especial, el de las aves. Se transmiten, por tanto, entre estos animalessalvo en casos excepcionales, en los que puede contagiar a algunosseres humanos que cuentan con este tipo de receptor. Las personas, pornuestra parte, contamos con un receptor propio -para el virus de lagripe común-, que es el que permite la transmisión humana”
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...