
Ayer Leire Pajín anunció: “Mañana llevaré al Consejo de Ministros la propuesta de reformar el Código Civil para prohibir expresamente la atribución de la custodia individual de los hijos al cónyugue (sic)
incurso en un proceso de violencia de género”, “No podemos permitir
que quienes golpean, quienes asesinan tengan la custodia de sus hijos”.
La reforma legal que se plantea pretende dotar a los jueces de la
posibilidad, durante el tiempo que dura el proceso judicial y antes de que exista una sentencia firme,
de adoptar como medida cautelar la retirada de la custodia individual
al presunto maltratador, es decir, que el juez podría impedir
automáticamente la custodia del padre, sin valorar siquiera si es lo que más conviene al niño y sin distinguir la gravedad del posible delito.
Algunas asociaciones de jueces ven una barbaridad en esta propuesta –una vuelta de tuerca más contra la presunción de inocencia del varón- que también ha sido criticada por algunos medios, como El Mundo:
“Pajín indigna a los jueces por su ocurrencia sobre el maltrato”.
“Creen que su propuesta de retirar la custodia de los hijos a los
procesados por violencia de género es ‘demagógica y peligrosa’”: “Vuelta de tuerca para criminalizar aún más al varón”
“En el fondo, lo que [se] demuestra es que ante el Derecho no debería
haber ni hombres, ni mujeres, ni gays, ni lesbianas, sino ciudadanos con iguales derechos y obligaciones”. Por su parte, La Razón editorializa en “Demagogia con el maltrato”, en donde se sacude estopa a la ministra de Sanidad, entre otras cosas por “atropellar la presunción de inocencia”, por “acabar con el arbitrio judicial” y por querer explotar “de forma partidista el sufrimiento de las víctimas”.
También otros medios han resaltado y se han escandalizado de que una ministra del Reino de España cometa incorrecciones en la pronunciación de las palabras, en este caso confundir el sonido oclusivo velar sordo g por el velar sonoro gu: es decir ha dicho cónyugue en ver de cónyuge,
algo que, en los nervios de la presentación de algo tan puesto en tela
de juicio, puede hasta justificarse. Habrá que hacerle un seguimiento en
sus próximas comparecencias a ver si vuelve a meter la gamba o es que
tiene un pequeño lío en su cerebro con el idioma español al haber nacido en una comunidad vascoparlante y haber estudiado en otra valencianoparlante.
Tag: política
Comparte este artículo
Continúa leyendo...