Novedosa aplicación de la ley Integral contra la Violencia de Género a una mujer


Momentos vividos antes de la aprobación de la polémica ley
Ha ocurrido en Santander donde el Juzgado de lo Penal número 2 deSantander ha condenado a siete meses de cárcel como autora de un delitode violencia de género a una mujer por insultar y agredir a su esposa,de la que se encontraba en proceso de separación. Además de la cárcella sentencia prohíbe a la procesada acercarse a su ex pareja, a sudomicilio o a su lugar de trabajo en los próximos dos años y tambiéncomunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento durante un añoy nueve meses.
Se trata de un matrimonio lésbico que al parecer ha fracasado ya quela agresión del cónyuge n ª 1 al nº 2, ambos mujeres, se ha producidoen una pelea por los términos económicos o convenio regulador quetendría que regir una vez extinta la relación marital o sentimental,después de 17 años.
En la sentencia se describen los pormenores que han dado lugar a lacondena de una de ellas, la agresora: una de las esposas, SPG, insultóa la otra pero de la agresión verbal pasó a la física “agarrándola porel cuello, empujándola y golpeándola contra la pared”, lo que leprodujo erosiones y contusiones leves, algo que para el juzgadosantanderino es un delito de violencia de género al que le aplica elartículo 153.1 del Código Penal, en la modalidad de maltrato físico, loque nos llama la atención por tratarse de que han entrado en liza dosmujeres.
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...