
Las medidas de ajuste económico del actual gobierno también han llegado al Ejército, una parte fundamental de la Sociedad, según dicen la Constitución: Un plan del Ejército plantea prescindir de 15.000 militares.
Los antaño inquietantes “ruidos de sables” han sido sustituidos en estos momentos por una gran inquietud, que hace que la AUME (Asociación Unificada de Militares Españoles) haya publicado un comunicado que le ofrezco en su totalidad y que, en síntesis, afirma que “su capacidad de aguante tiene un límite”, que “el Gobierno, con los últimos recortes, ha modificado las reglas del juego, por lo que apoyarán “toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca debimos perder e incluso plantearán movilizaciones a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas” “los militares no se van a quedar de brazos cruzados mientras se les trata como a unos “cabezas de turco”.“Arremeter contra el funcionariado, contra los militares, de esta forma unilateral desde una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y falta de ideas para afrontar esta situación, no nos merece gran respeto salvo el obligado por nuestra función”
También Militares por la Democracia pide al Ministerio de Defensa que no recorte los emolumentos del personal destacado en zonas de conflicto y que se mantengan todas las pagas del personal de guarnición en España o en misiones en bases o destacamentos de la OTAN en misiones ordinarias.
Estos son algunos de los “recortes” que a su vez ofrecen los militares: que se prescinda de vehículos oficiales, celebraciones con ocasión de tomas de mando, aniversarios de promociones, despedidas, fiestas de patronos, juras de bandera de civiles, bodas de plata… y gastos similares que resultan radicalmente inadmisibles en la actual situación de crisis y ante la rebaja de sueldos.
Por otra parte, los funcionarios continúan echándose a la calles de Madrid contra los recortes anunciados el viernes por el Gobierno a sus condiciones laborales y a sus sueldos.y por primera vez, se han sumado a la ola de protestas agentes de Policía Nacional fuera de servicio.
Comunicado de la Asociación Unificada de Militares Españoles AUME]
Madrid, a 13 julio de 2012.
Continúa leyendo...