Aunque no sabemos si el mito machadiano de las dos Españas sigue vigente o ha existido alguna vez esa división más que nada sentimental pero que se plasmó de una manera terrible en la guerra civil. Ahí si hubo dos Españas enfrentadas que se resolvió manu militari con el sojuzgamiento de una de ellas aunque con el advenimiento de la democracia parece ser que se acabó tal división y aquella España, una, grande y libre de los sueños del pequeño Dictador se convirtió en la España taifal de las 17 más dos autonomías en el aspecto formal.
En el práctico se sigue escenificando esa división cada vez que se plantea una cuestión de cierta importancia, como puede ser el pretendido empapelamiento por prevaricación de nada menos que quien patrocina la Justicia universal o pide la fe de vida del Héroe de la Guerra de África que murió cruelmente en la cama, rodeado de tubos, bajo la supervisión del yernisimo, allá por el Año de Gracia de 1975, un 20-N, coincidente con otro 20-N en que apiolaron al Fundador, sin que hicieran excesivos esfuerzos por canjearlo por otros presos ilustres.
Por lo datos que disponemos unos están a favor y otros en contra de su procesamiento, así entre los primeros estaría el digital LD, el diario auspiciado por Losantos, que recoge mediante burda manipulación la opiniones a favor y entre los segundos, el que ellos consideran uno de los genuinos representantes del colectivo de la ceja, el cantautor catalán Serrat.
El llamar de la “ceja” a los artistas presuntamente de izquierdas o “la caverna” a los periodistas de la derechona-Umbral lo inventó- son dos clichés que se mantienen gracias al éxito obtenido.
Exponemos algunos de los que han opinado últimamente del asunto:
Tag: políticaComparte este artículo
