Publicado el 10 Marzo 2010
Archivado en General | Salir del comentario
![](http://www.abc.es/Media/201003/09/fuck-america--300x280.jpg)
Edgar Hilsenrath. Errata Naturae (Madrid, 2010)
![](http://www.abc.es/Media/201003/09/Edgar-HilsenrathOK--300x280.jpg)
Edgar Hilsenrath , Leipzig,1926. sobrevivió
al encierro en el gueto de Czernowitz, de donde pudo
finalmente huir, primero hacia Israel y más tarde hacia Estados Unidos.
Toda su obra se inspira en su experiencia tanto del cautiverio
como del exilio con la novedad de que en vez de hablar
en un tono dolorido o lleno del pánico vivido lo hace con un tono
irónico y rabelesiano , el mismo que imprime a Fuck America,
lleno de humor ácido y de sorna.
Parece mentira que con un título tan sugerente toque el tema del
Holocausto desmintiendo de esta manera a Adorno cuando dijo que «Después
de Auschwitz no puede haber poesía”. Aquí Edgar
Hilsenrath conjuga título y temática y pretende hacer ver que el humor
es la única salida para seguir viviendo, para poder superar situaciones
como las vividas por él . «Sé que soy una rara avis
dentro de este tipo de literatura, pero hay que reírse, aunque a veces
nos atragantemos, hay que reírse»
Leer
mas