

Caramba con las provincias extremeñas y su desinhibición: lo mismo Badajoz acoge en su seno, ya por segundo año consecutivo, la Caravana de Palomos Cojos 2012 que Cáceres monta Horteralia 2012 , como celebración de lo hortera, según uno de los anuncios, “el festival que parte la pana: “Tenemos los nervios a flor de piel!, las peinetas preparadas, la sombra de ojos azul celeste, los lunares, los cuadros, el rojo y rosa y el amarillo chillón!. Horteralia llega a Cáceres para dejar salir a pasear el cateto que todos llevamos dentro!!! Ole con ole y olé , a Horteralia yo quiero volver!!” , que parece estar conectado en algunos aspectos con los actos de la provincia hermana, festival que pretende demostrar que todos tenemos un hortera dentro, que lo sacamos a pasear de vez en cuando, como el gaditano que acude a Cáceres disfrazado de torero, de “Hortera cano”
Y si la definición que hace la RAE de hortera como algo vulgar y de mal gusto creemos que en esta ocasión no es aplicable al tratarse precisamente de lo contrario: de satirizar ese comportamiento o forma de ser, y ahí está el intríngulis, ¿son horteras auténtico o fingidos –para sacarle pasta a su look o a su “arte”- algunas de las figuras que han acudido o van a acudir a las fiestas, tales como Los Centellas que van a cantar , como ellos solo saben, “El Emigrante”, “Soy Minero”, y por supuesto, “El Toro enamorado dela Luna”;Paco Clavel, el doble de una figura eminente dela Santa Madre y creador de CutreLux, Leonardo Dantés y su “baile del pañuelo? . Lo dudo: son más bien seres inteligentes que saben conectar con la masa hortera que no obrera – en todas las capas de la sociedad los hay-, a la que se le salta las lágrimas oyendo el toro enamorado de la luna…
A todos nos surgen dudas a cada momento: ¿ es un hortera el Matamoros de Sálvame, con sus tatuajes y estudiada indumentaria para resaltar sus bíceps ¿ ¿lo es JJVázquez acosando indecorosamente a los músicos en horario infantil en medio de grititos? ¿lo es el adulto al que vemos hacer ejercicio, como le ha recomendado su médico, vestido con bermudas y con zapatos con sus correspondientes calcetines hasta la rodilla? ¿lo es –o lo fue- el exalcalde de Jerez Pedro Pacheco cuando acudió al maratón de Nueva Yorkataviado con un ceñido conjunto deportivo y unas memorables riñoneras, a lo que Maruja Torres le sacó todo el partido del mundo? Para mi son más horteras los tres famosos citados –todos tenemos un montón en la cabeza- a los que se le supone la inteligencia y dejemos en paz al probo ciudadano que va a su aire, con la incomodidad de sus zapatos y calcetines que no pretende epatar a nadie.
Continúa leyendo...