¿Está el castellano en peligro en las comunidades bilingües?

Según un informe de la UNESCO, más del 50% de las 6000 lenguasdel mundo corre riesgo de perderse en unas pocas generaciones, y otrasmiles están ausentes de los sistemas educativos y del ciberespacio.Además, advierte que las nuevas tecnologías pueden acelerar la extinción de ciertos idiomas y favorecer la homogeneización, en lugar de la diversidad.
La propuesta de la UNESCO es preservar la diversidad lingüística en elmundo ya que, en promedio, desaparece una lengua cada dos semanas .
El toba, el mapuche, el guaraní correntino, el mocoví, el wichi, elchiriguano, el pilagá, el yahgan y el tehuelche son algunas de las 18lenguas que se hallan en peligro de extinción en la Argentina y quefiguran en el ¦4¦Rojo de la Unesco. El vilela, de la región del Chaco, y el ona, deTierra del Fuego, figuran como “posiblemente ya extinguidos”. Es decirque estas lenguas que nos parecen tan extrañas pertenecen a esas otras3000 en peligro de extinción.
Suponemos que entre las otras tres mil estarían el gallego y elcatalán, hermanas del castellano, y el vasco con sus
dialectos ysubdialectos:
Vizcaino ,Guipuzcoano,Alto, Navarro Septentrional,Alto NavarroMeridional, Labortano, Bajo Navarro Occidental, Bajo Navarro Oriental,Suletino Roncalés,
o sea, que no están en
peligro de absorción por su hermana o vecina, elespañol, cuyo número de hablantes en el mundo ronda los 380 millonesde personas. Es la tercera lengua del mundo en hablantes (tras el chinomandarín —885 millones— y el inglés —440—) y en número de países (unaveintena) donde es lengua oficial.
Según estos datos no tenía que verse el
idiomaespañol tan presionada en esas comunidades con lengua materna propiaaunque al ser unas comunidades con fuertes componentes inmigratorios deotras provincias del Estado -no diremos España para no provocar uofender a algunos- es lógico que se sientan atacados por lasinstituciones regionales al incumplir reiteradamente la ley que obligaa la enseñanza de la lengua oficial del Estado, llegando a extremostan ridículos como en Valencia, donde pretenden que se imparta la EyCen inglés o en Mallorca, que exigen a las líneas aéreas alemanas hablenla modalidad del catalán que es el mallorquí, a igual que el valencià,aunque haya muchos entre estos últimos que nieguen...
(leer más...)