La lengua catalana goza de discriminacion positiva


A la lengua catalana, perseguida y minusvalorada en los tiemposrecientes de la Dictablanda, incluida la que se habla en la Regiónvalenciana y las Illes Balears y en tres Estados más como se demuestraen el mapa adjunto , le está ocurriendo lo que a las mujeres quesecularmente han sido discriminadas y que de un tiempo a esta partedisfrutan de discriminación positiva y gozan sobreel papel de mejores condiciones legales que el sojuzgador varón, y asíel catalán está siendo mejor tratado que la lengua proveniente deCastilla, ayer dominadora, según Machado, y todo por las decisiones untanto discutibles de un gobierno tripartito al que el gobierno central no es capaz de hacerle cumplir las leyes comunes que están subvertidaspor reglamentos y leyes autonómicos que no dudan en violentar losderechos de los que prefieren el uso de la otra lengua.
Y no es que denuncie la situación el PP o Ciudadanos, sino que alguien tan poco sospechoso y en nómina como Toni Soler describe bastante fielmente la situación.
El presentador y director del programa “Polonia” , de TV3, que hapublicado “Con o sin lengua” (“Amb llengua o sense”) manifiesta, desdesu atalaya privilegiada , y hablando desde una organización que tienela sartén por el mango:
“Negar que hay un conflicto lingüístico cuando nos pasamos todo eldía hablando de ello es ridículo y absurdo, y tenemos un conflictoporque hay castellanoparlantes que encuentran conflictivo que no sepueda escolarizar en castellano a sus hijos y hay gentecatalanoparlante que encontramos conflictivo ir a un bar, pedir “untallat” (un cortado) y que no nos entiendan”
“La discriminación del castellano existe por la sencilla razón de que hay una política a favor del catalán, una políticaque han decidido los sucesivos gobiernos de la Generalidad. Y cuando sefavorece una política se perjudica otra, y eso lo puede entendercualquiera. Y eso se hace para compensar una situación históricainversa.”
“El catalán está en una situación de riesgo”, aunque también aseguróque “quizá tampoco sería tan grave que desapareciese, pero mientras seanuestra lengua es normal que queramos que sobreviva”.
Este conflicto se produce cada día por la falta de flexibilidad deunos pequeñogobernantes que no andan en sintonía en absoluto con losciudadanos: quien visite Barcelona comprará que todo este lío esbastante artificial.
Tags: política, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...