En un país azotado por la crisis económica, y cuyas principales preocupaciones son el desempleo (79%) y la situación económica (47%), a Renfe no se le ocurre otra cosa que subir las tarifas del AVE un 4 %,casi diez veces más que el IPC. Si ya antes tenía un precio prohibitivo para la mayoría ahora lo será más aún y millones de parados y de pensionistas con pensiones bajas, más del 80 % del total, lo verán pasar ante sus ojos como una de
las joyas de la Corona que están sólo para ser contempladas.
En su descargo dicen en Renfe que el que utilice las tarifas promocionales encontrará el precio medio real del billete al nivel del año pasado cuando la realidad es que esas tarifas suelen pescarlas los que tienen absoluta disponibilidad de tiempo y hay zorros especializados en cogerlas nada más salir.
El AVE es pues un servicio muy caro que no sigue la consigna del antiguo NODO-qué tiempos aquellos en que los trenes llegaban con retraso pero con billetes de 1ª,2ª y 3ª que posibilitaban el que todos se pudieran subir-: “el tren al alcance de todos los españoles”. Parece como si a Renfe se le hubiera subido el AVE a la cabeza ahora que se ha enterado de que a Obama le ha gustado y lo quiere importar desde el Imperio, al mismo tiempo que ha conseguido que ZP mande más soldados a los nidos de los terroristas que siguen erre que erre en guerra contra Occidente -al parecer a los chinos los dejan en paz-.
Pero no crea RENFE que esta subida va pasar desapercibida ya que se oyen voces muy críticas de este tenor:
- “las tarifas del AVE no tienen ni pies ni cabeza: lo mismo le rebajaun 50 por ciento al señorito que va en clase club y que tiene billetes a espuertas, que le cobra a un joven de 17 años y sin ingresos, lo que no ha pagado el de club. Esto es un ejemplo de tren social y progresista pagado por todos…”
- “habrá que pagar los mas de 4000 euritos que cobra el conductor, que pa eso tiene la sarten por el mango. Y lo malo no es que cobren eso,sino la injusticia que supone que otros trabajos con más peligrosidad, responsabilidad y dureza no cobren ni la mitad, ejemplo, conductor deautobús de largo recorrido, o enfermero de urgencias”