EiTB ya utiliza para la meteorología el mapa real de Euskadi



El PNV ha estado durante más de 20 años permitiendo u ordenando quela televisión autonómica vasca, ETB, haya mostrado el tiempo de lazona apoyándose en un ente de ficción, en algo que sólo está en lamente de algunos, en un mapa de Euskal Herria, que agrupaba en un únicoterritorio a Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, la Comunidad Foral de Navarra ylas tres provincias vasco francesas (Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa).
Es como si un “hombre del tiempo” español o españolista, comoprefieran, siguiendo las consignas imperialistas de la Moncloa,mostrase el tiempo que hace y que va a hacer en el Antiguo Imperio,donde no se ponía el sol, como enseñaban antes a los niños en las escuelas: ahora sólo enseñan el río y el monte de tu pueblo para no herir susceptibilidades históricas o territoriales.
Ahora, el nuevo Gobierno salido de la urnas pondrá en un nuevoinfográfico, o sea en un mapa, las fronteras reales de esos territoriosajustándose al marco jurídico vigente. Esto es, en el caso de España,al Estado de las Autonomías previsto en la Constitución.
Pero además, y como el tiempo atmosférico no puede estar limitado aunas fronteras tan reducidas se amplía la previsión a otras comunidadeslimítrofes del País Vasco, además de Navarra, es decir, repasarántambién las previsiones climatológicas de Cantabria, Castilla y León(Burgos), y La Rioja, los territorios más visitados por los vascos y por ello, susceptiblesde interés al tener en cuenta las predicciones del tiempo.
Pero para mayor conocimiento de lo que ha venido ocurriendo hasta ahora pueden leer el artículo “EiTB y la entelequia de Euskal Herria” de Arias Borque:
“… El nacionalismo vasco gira en torno al mito de Euskal Herria, unpaís imaginario que ocuparía los territorios de la comunidad vasca,Navarra y buena parte del departamento francés de Pirineos Atlánticos.Desde que el 31 de diciembre de 1982, a las 12 de la noche, ETB llegasepor primera vez a los hogares vascos con el mensaje navideño del porentonces lehendakari Carlos Garaikoetxea, la radio-televisión públicavasca no ha dejado de adoctrinar a sus espectadores con las tesis de lamitología nacionalista.
Pese a que los canales públicos de radio y televisión comenzaron aemitir en un primer momento tan sólo en la comunidad vasca, no tardaronen intentar normalizar a través de su programación la existencia de la entelequia de Euskal Herria, un hecho que continúa en la actualidad a través de los principales programas del grupo.
Tags: política, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...