En el primer día de colegioseguramente los padres y las autoridades educativas estarán preocupadosporque la nueva gripe haga de las suyas en los centros escolaresaprovechando por un lado la masificación que se produce y por otro que,al contrario que la gripe estacional, no haga distingos entre lapoblación de menos edad.
La prensa, y desde hace unos meses, publica a diario las estrategias a seguirpara evitar el contagio de una enfermedad que hasta ahora no presentaespecial peligrosidad sobre todo teniendo en cuenta que la estacionalocasiona unas 8.000 muertes al año y la gripe A hasta el momento apenasse ha llevado por adelante un par de decenas y siempre tratándose depacientes de riesgo elevado. ¿Quiere decir esto que hemos de bajar laguardia? No, nuestras autoridades lo saben ya que el comportamiento deesta nueva cepa de virus es imprevisible y por ello velan por nosotros,representadas a escala regional por una consejera de Esperanza Aguirrey a nivel estatal, por Trinidad Jiménez, una de las favoritas deZapatero en el sentido político del término: ella fue una de los que lo prefirieron a José Bono.
Normas de la Comunidad de Madrid a observar en sus centros escolares:
a) Cuando tosas o estornudes… Tápate la boca y la nariz con un pañuelo de papel y tíralo a la basura.
b) Siempre tápate pero evita que sea con la mano. Si no encuentras unpañuelo de papel, puedes usar la manga de tu camiseta (es mejor quetaparse con la mano).
c) ¡No olvides lavarte las manos! Lávatefrecuentemente las manos con agua y jabón después de estornudar y tosery antes y después de tocarte los ojos, la nariz o la boca
d) Mantén limpias tus cosas. Intenta no chupar tus cosas, ni las de los demás (bolígrafos, juguetes…)
Tag: sociedad Comparte este artículo
Continúa leyendo...