Aitzol Iriondo, sospechoso nº 1 de Capbreton
El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda ha manifestado hoy que la ausencia de decisiones inaplazables por parte del Gobierno para relevar a los alcaldes de ANV hace sospechar que de nuevo se esté tras una negociación con los terroristas y eso lo ha dicho en una rueda de prensa en Bilbao.
Asimismo, el eurodiputado Carlos Iturgaiz cargaba ayer contra el Gobierno en relación a ANV declarando en la emisora episcopal: “Tenemos que tener memoria histórica y decir que ETA está en los ayuntamientos porque fue una traición del PSOE a la democracia permitir su regreso a las instituciones. Hay que recordar quién introdujo a ETA en los consistorios, cobrando del erario público, haciendo y deshaciendo lo que les da la gana”.
Y remata la triada descalificatoria Basagoiti , presidente del PP, que mete en el mismo saco a Ibarretxe, al obispo Uriarte y a Zapatero a los que hace responsables en cierta manera y debido a su actitud firme, equidistante con el terrores y débil de los crímenes de ETA.
En esa estamos cuando salta a la prensa, se supone que con la alegría de los tres mencionados, (Rajoy ya ha manifestado su contento), el notición de que tres semanas después de que Txeroki resultara detenido en una operación conjunta de las fuerzas de seguridad francesas y españolas, quien cayó ayer lunes por la tarde en la localidad de Gerdes, cerca de Tarbes, en la zona de los Pirineos Atlánticos, fue Aizol Iriondo, el sucesor del citado Txeroki en la jefatura de la banda de asesinos, bajo cuyo mandato ETA mató, el otro día, en Azpeitia, al empresario Ignacio Uría.
¿ A qué se deben tantos éxitos y tan continuados?. Estos son algunos de los factores coadyuvantes:
Tags: política, sociedadComparte este artículo
![](/wp-content/themes/redactores/assets/images/icon-mas.gif)