



En un día en que el paro ha vuelto a subir por octavo mes consecutivo y en el que el repunte ha sido de 38.769 desempleados - lo que equivale a un alza del 0,82% con respecto al mes anterior y que se llegue a las 4.750.867 personas desempleadas, lo que nos convierte en el farolillo rojo de toda la eurozona en lo que al empleo se refiere- se produce la triste noticia de la muerte del humorista Mingote y del que reproducimos algunas viñetas,
dedicadas precisamente al trabajo, ese don que tanto escasea en
España, y la última que dibujó en febrero, dedicada a nuestra justicia, tantas veces en tela de juicio.
Como se van a producir miles de elogios fúnebres solo algunas de las
palabras que le dedica el director de ABC, su periódico durante seis
décadas:
“Es un día triste en ABC. Muy triste. Se nos ha muerto Antonio Mingote. Una de las cumbres del humor gráfico
español y una figura excepcional en casi todos sus registros. Nada
menos que 59 años unido a este diario, la mitad de la vida de ABC. No se
conoce ejemplo de longevidad profesional igual ni de lealtad a una
misma cabecera, la nuestra. Hoy mismo hemos amanecido con una viñeta de
Mingote en la página cuatro de nuestro periódico. Hacía días que no
dibujaba, ya que estaba ingresado en el hospital. La enfermedad, sin
embargo, demostró que su humor era tan actual, que no envejecía. Sus
caricaturas de hace meses, incluso años, retrataban la actualidad más
urgente con providencial exactitud. Ha pasado ya para siempre a la
categoría de muertos muy vivos. Porque su ironía, su inteligencia,
vivirán con nosotros para siempre a través de su fecunda obra.
Tags: literatura, periodismo, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...