![ETA ETA](http://fotos.subefotos.com/801f4ab5d5f468479490532df628e394o.jpg)
50 años después y tal día como hoy, un 31 de julio de 1959, tambiénun viernes, nacía ETA, una excrecencia del PNV y con la vitola de sercombatientes del franquismo.
A los pocos años comenzó la matanza indiscriminada de un guardiacivil ,José Pardines Arcay, 1968), un policía nacional (MelintónManzanas, 1969) y un taxista (Fermín Monasterio Pérez, 1969). En medioel atentado de Hipercor en Barcelona (1987), el ¦0¦bomba de República Dominicana en Madrid (1986), el ataque que dejó 10muertos en el cuartel de la Guardia Civil de Vic (1991), hasta ayer ensegó la vida de dos jóvenes guardias civiles con apenas un año deejercicio profesional.
Desde entonces, para unos 823 asesinatos, y para otros, 856 y 200víctimas propias para nada: sólo mucho dolor y mucha sangre y muchosmiles de afectados indirectamente y muchos millones en todo el mundoque contemplan con estupor el movimiento terrorista supuestamenteseparatista que surge y se desarrolla en unas de las regiones másprósperas de Europa y que históricamente forma parte de uno de losEstados más antiguos y significativos del planeta.
Emilio Alfaro, en El País hace un análisis en “Medio siglo de terror” del que sacamos algunos párrafos:
“…Medio siglo después, la criatura engendrada en ese mal sueño seencuentra debilitada, más exhausta y aislada que nunca”, “ Pero, pese atodo, continúa dispuesta a seguir cumpliendo su determinación deaterrorizar, de perpetuarse causando dolor en nombre de un pueblo vasco que no existe más que en su imaginación, de una sociedadque mayoritariamente se muestra hastiada y aburrida de sus pretendidosliberadores. Y así hasta que alguien, desde su seno, tenga la sensatezde darle fin. De “cerrar la persiana”, como propugna desde la cárcel,más interesada que piadosamente, el abogado Txema Matanzas Gorostiaga,otrora mantenedor de la moral y la obediencia debidas entre losreclusos de la organización terrorista.”
Tag: políticaComparte este artículo
Continúa leyendo...