Lo que nos ha movido a enlazar una versión del Cara al Sol es porque fue un himno que acompañó durante decenas de años a los que ya están jubilados, en muchos momentos de su existencia, en la escuela y en todos los actos oficiales que se celebraban en la década de los 40 y 50. Y nos han impulsado a ello los primeros compases del mismo que el Gran Wyoming, que tan mal se lleva con los sectarios de Intereconomía, acompañados de unas fotos en sepia, en que aparecían abigarrados en perfecta comunión muchos eclesiásticos, militares y jerarcas del Movimientos, escoltados por un pueblo muy llano y muy disciplinado. Les juro que algo se removió en nosotros, seguramente una fuerte nostalgia de los años de la niñez y de la juventud que ¡ay! ya no volverán.
Unos sentimientos seguramente distintos a los de esos 700 de que nos hablan las crónicas.Este es el número redondo que dan algunas informaciones de los asistentes en el Valle de los Caídos a la misa celebrada el viernes en recuerdo del fundador de la Basílica, Francisco Franco, y de José Antonio Primo de Rivera y en la que el abad benedictino dijo: “Celebramos este sufragio de hoy en recuerdo de tu hijo Francisco, que en su testamento pidió el perdón de sus enemigos”, también aludió a José Antonio que “ quiso ser la última víctima de la reconciliación”Finalizada esta se cantó el Cara al Sol, brazo en alto y se coreó por tres veces el nombre de Franco.
No fueron muchos pero sí muy fieles en comparación con las últimas convocatorias y sobre todo con las que se celebraban en la Plaza de Oriente. Pero todo va pasando y en cuanto una generación más empuje a la otra hacia la desaparición física ya no irá ni uno.
Tag: políticaComparte este artículo

- Deja tu Comentario...