
Hoy, 18 de julio de 2013, hace 77 años del Golpe de Estado fascista que en tres años derribó el gobierno legalmente constituido de la 2ª República. Hoy a la gente le ha dado por acudir a concentraciones en las sedes del PP de toda España en contra de la corrupción, siendo la más numerosa la de Madrid:
“Más de dos mil personas se reunieron en la barbacoa destituyente convocada ante la sede nacional del PP en la calle Génova por las diferentes plataformas creadas tras el movimiento del 15M. Los asistentes, de todas las edades, mostraron su indignación por la crisis política que vive el país y la asfixiante situación económica. “Los verdaderos chorizos están dentro [por la sede del PP]”, exclamaba el ingeniero Carlos Buey, de 61 años. Los que se posicionaron en las primeras filas tras la valla colocada por la policía tiraron decenas de rollos de papel higiénico mientras coreaban consignas como “ladrones”, “menos policía y más educación”, “no es un gobierno, es una mafia” y “no hay pan para tanto chorizo” entre otros”
Se preguntaba un tertuliano esta tarde por qué en Andalucía no se manifestaban ante el gobierno socialcomunista por el asunto de los ERES falsos o en Cataluña por el latrocinio de los convergentes. Desde aquí traslado la pregunta a esas minorías enfurecidas que están utilizando hasta el hartazgo la metáfora choricera. Si quieren que cambien las cosas tendrán que echarle más imaginación al asunto, como ya se dijo en mayo del 68..
Lo cierto es que hoy ya no quedan rastros de aquellos 18 de julio tan ansiados porque se cobraba una paga extra y la paz reinaba en todos los pueblos y tierras de España, sintagmas estos tan queridos por Paco, el Benefactor. Hoy la paz y las pagas extras han volado, como los empleos de millones de españoles, lo que no quita que haya que acordarse de aquel funesto día e interpretar alguna de sus claves, como la que nos daManuel Chaves Nogales en su obra Héroes, bestias y mártires de España , donde carga contra las brutalidades de la guerra, incluidas las de su bando, el republicano:
continúa en