El interés de José García Abad, periodista polifacético donde los haya, por la púrpura es incuestionable. Entre sus libros de investigación podemos citar “Sobra un Rey. Fernando el Católico frente a Felipe El Hermoso: Traición y muerte por un Reino”, desde donde da el salto a “Adolfo Suárez, una tragedia griega” pasando por “La soledad del Rey” y llegando a “Las mil caras de Felipe González”. Un nuevo punto de arranque ha sido “El Maquiavelo de León”, una biografía en que no sale muy bien parado aquel diputado de León que llegó a la Carrera de San Jerónimo con 26 años y supo esperar sentado pacientemente 15 para ver pasar los cadáveres figurados de todos sus adversarios políticos y de su propio partido hasta llegar a la Moncloa cuyo síndrome de aislamiento, dicen propios y extraños, acaba de poseerlo.
¿Le puede quedar demasiado ancho al Presidente Rodríguez el
maquiavélico traje que le ha colocado el oportunismo de García Abad? La Historia
lo dirá porque Maquiavelo , uno de los teóricos políticos más notables del
Renacimiento, con cuyo aporte se abre camino a la modernidad en su concepción
política y a la reestructuración social, resumía su pensamiento en la frase “el
fin justifica los medios” que por cierto no salió de su boca.
Para García
Abad Zapatero podría haber empleado técnicas maquiavélicas para llegar al poder
y mantenerse en él describiendo “su asombrosa habilidad para los pactos más
inverosímiles y para la reconversión de las alianzas; su propensión a enfrentar
a sus colaboradores, y su firme determinación a la hora de eliminar a quienes le
pudieran hacer sombra”.
Comparte este artículo
