Ya tocó la Lotería a los ricos y se espera que no a Fabra


En vísperas del emblemático Sorteo de Navidad, de la Rifa porantonomasia, en el que converge la ludopatía nacional, a pesar de serel que menos dineroreparte pero al que juega todo el mundo, donde también entran otroscomponentes, como la tradición, los Niños de San Ildefonso, la envidianacional temerosa de que le toque al vecino del quinto, o de nuevo aFabra que el año pasado ganó 2 millones de euros no en éste sino en eldel Niño y varios millones más obtenidos en, al menos otros tressorteos, en vísperas del 22 de diciembre, en que el puebloespañol, tradicionalmente, esperaba sentado en la mesa camilla ante unpolvorón y una copa de anís que los dioses le fueran propicios, en losservicios de limpieza de Castellón, en la sede castellonense de las Sociedadpara las Buenas Costumbres y moralidad Públicas y en la sede deIzquierda Unida se elevan preces para que no salga premiado el27.931-número preferido por los republicanos al acabar en 31- y no seescenifique la gran meada fabriana, ya que ésta cuelga-el actomingitorio- cual espada de Damocles en forma de lluvia dorada sobre lascabezas de los seguidores del flamante presidente de IU Cayo Lara,porque como lleva tiempo anunciándolo hay bastantes posibilidades deque se produzca la meada teniendo en cuenta, como se ha dicho algo más arriba, su alianza con la diosa fortuna pues le toca la Lotería casisiempre, como al magnate marbellí, Sr. Roca, al que también le tocabala lotería casi todos los sábados-los “ciegos ”-, también.
De todas formas se estaría hablando de una hipotética meada, porque sí es real, según IU, lo que ocurre en otros entes menos políticos: “Sí se orina desde hace años en Hacienda y en los tribunales”.
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...