

Primero abrimos con las palabras de Ferran Adrià en torno a su magna obra de reconocimiento mundial, continuamos con los reconocimientos más importantes y cerramos con la carga de profundidad que le envía J.Pérez de Albéniz en el descodificador .http://t.co/BWhLX26
Dice Adrià ante el cierre del Bulli, después de 27 años de funcionamiento: “lo más importante es que el espíritu de El Bulli continúa en las miles de personas que han trabajado allí y en las que han pasado por su mesas como clientes; con nosotros han estado los mejores del mundo. Todos ellos tienen el espíritu, la pasión por lo que hacen y además son capaces de asumir el riesgo en la cocina” “Lo que queremos es que las 20 personas que vengan cada año a El Bulli Foundation sean los nuevos René Redezepi, Joan Roca o Andoni Luis Aduriz”
El diario El País Semanal calificó a Adrià en 1999 como “El mejor cocinero de la historia”, en 2003, el cocinero fue portada de la revista del New York Times,en 2004 de la de Le Monde y en 2007 se convirtió en el primer cocinero de la historia invitado a exponer sus creaciones en la feria internacional de arte“Dokumenta” de Kassel, Alemania.
Los premios más importantes: Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina en 1992, el Grand Prix de l’Art de la Cuisine de la Academia Internacional de Gastronomía (1994), la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña (2002), el exclusivo Lucky Strike Award de diseño (2006) y el de Mejor chef de la década, otorgado en 2010 por la revista Restaurant.
Continúa leyendo...