SEAT tocada, esperemos que no hundida

La emblemática Seat, la que catapultó el cambio de la sociedadespañola hacia la prosperidad económica, la que hizo que ésta diera unsalto cualitativo hacia la modernidad, la que, en muchos casos,consiguió que la España de alpargata y bicicleta, fuese ya rauda enlos “seitas” y ochocientos cincuenta iniciales , por aquellascarreteras de la España imperial tan llenas de baches, buscando lasplayas de Levante-por citar sólo las que salen en las habaneras-, conseis o siete a bordo, porque antes los abuelos formaban parte de lafamilia, antes de que se diera la costumbre de dejarlos abandonados engasolineras u hospicios, y con los correspondientes animales de compañía, perro o canarios,mayoritariamente, y también algún que otro suegro o suegra que habíanquedado descolgados por el fallecimiento del cónyuge: no podía quedarnadie descolgado, todos cabían. De ahí los chistesde la época en que se veía como salían un número imposible de personasque vulneraban la ley física de la impenetrabilidad de los cuerpos:entonces la guardia civil hacía la vista gorda, porque no iban apermitir los “números” de la Benemérita que las familias, que entoncerezaban el Rosario del padre Peyton, quedasen divididas a causa de loslímites de un coche.
Todo eso estará siendo hoy recordado cuando aquellos abuelos queejercitan su memoria histórica, aplicada a unos episodios más amablesde su existencia, lean las ¦6¦ en que vean que la ¦7¦ que le proporcionó tantas satisfacciones víctima del caos del sistema financiero está tocada, aunque esperemos que no hundida.
Después de la rememoración de lo que supuso esa empresa, aportamosmás datos de la misma y de otros que la acompañan en el naufragio, deunos recortes de prensa:
“Seat ha dado hoy un tijeretazo temporal al empleo para adaptarse ala caída de ventas y producción que sufre. La filial española deVolkswagen ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE)temporal que afecta a 750 trabajadores, que se alargará para un númerosimilar de empleados hasta el mes de julio de 2009, además de una seriede los paros de la producción que, según los sindicatos, afectarán a untotal de 3.900 personas.
“Seat, que vio desmoronarse sus ventas en España un 44,7% el mespasado, fabricará este año 21.000 vehículos menos de los previstos, queeran cerca de 400.000. En estas circunstancias de severa crisis, laherramienta flexibilidad que se aplica en la empresa -la bolsa de horas- no es suficiente para acompasarse a los vaivenes de ventas y producción y el fabricante ha decidido presentar el ERE.
Continúa leyendo...