
Cuadro comparativo de los síntomas de las dos gripes

Nos sumamos a la preocupación que muestra el PP ante las medidasgubernativas para combatir la pandemia de la Gripe A, que ya estácausando bastantes víctimas en España, reflejada en la solicitud que elportavoz adjunto del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha hecho a laministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, de que comparezca urgentementepara que explique “qué medidas de coordinación se están adoptando” enrelación a la pandemia de la gripe A., y que debe concretar cómo se vaa funcionar en aspectos como el arranque del cursoescolar, las campañas de vacunación o las políticas de comunicaciónporque cuando pedimos al ministerio que las lidere le estamos pidiendoque cumpla con sus obligaciones.
Y una vez que la OMS ha dejado sentado que los grupos de poblaciónde mayor riesgo son los niños menores de 2 años, las mujeresembarazadas, las personas que padecen asma y otros males respiratorios,y quienes sufran enfermedades cardiovasculares, diabetes, desórdenesautoinmunes y obesidad, reproducimos las medidas de prevenciónrepitiendo los consejos que da el Ministerio de Sanidad para esquivarlos ataques del virus H1N1, que son ocho, a los que añadiremos unoscuantos más sacados de aquí y de allá:
1. Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón.
2. Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser. Justo después, tirar el pañuelo usado a la basura.
3. Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas… con los productos de limpieza habituales.
4. Ventilar más a menudo, abriendo las ventanas, los lugares cerrados.
5. Si se está enfermo, evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.
6. Evitar los besos y un contacto muy cercano.
7. Evitar como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
8. Usar los servicios de salud con responsabilidad.
……………………………..
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...