![nebrera nebrera](http://2.bp.blogspot.com/_9Lfh5mBPGMc/SWpGQ8Xmk9I/AAAAAAAADhU/a5ikGrVyI6c/s400/negreda.jpg)
Relación in alphabetical order, que no cronológico, de los últimos atacantes al acento e identidad andaluces : es ya un clásico esa forma de mirar al Sur. Imagino que, por ejemplo, en Italia pasará lo mismo:
Aguirre, Esperanza: habló de los andaluces como pueblo indolente y adocenado y comparó a los que cobran el subsidio agrario con gallinas: son como los “pitas, pitas”
Mato, Ana : “los niños andaluces son prácticamente analfabetos, mucho más que los de La Rioja, al Presidente de la Junta -Manuel Chaves entonces- parece que le gusta y quiere que estén así”.
Nebrera, Monserrat : “Magdalena Álvarez,
malagueña, tiene un acento que parece un chiste malo, una especie de
cosa con un problema de comunicación añadido a su lenguaje. ¡Un
problema de comunicación, siendo andaluza!”
Soler, Juan : Trinidad Jiménez, malagueña, “es una candidata floja para Madrid. Su acento
le hace más apta para Dos Hermanas o Vélez-Málaga, suena extraña y sólo
aparece por aquí para aspirar a un puesto. No da, se limita a desear. Le faltan fondo y cuajo madrileño“. Este diputado, terrorista de la palabra, también habló de que los cineastas que había ido a ver Zapatero a la Moncloa: “Han ido todos juntitos a perpetrar una felación política, monclovita y actual”,
Valenciano anónimo: En los años 60, en Montejaque
y para hacer las milicias universitarias se juntaban valencianos,
murcianos y andaluces. Pues bien ¡un valenciano ¡ se permitía
discriminar positivamente el acento del autor del blog diciendo: ¡Para ser del Sur no habla mal…! en un tono de superioridad que no se lo saltarían hoy ni los camps ni las ritabarberás de turno. Por lo visto es el sino de los andaluces: ser analizados perpetuamente en su acento –y en su carácter- por los, en ocasiones, Bárbaros del Norte.
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...