María Antonia Iglesias presenta en Bilbao su libro de entrevistas …
“…La periodista María Antonia Iglesias presentó ayer en Bilbao su libro Memoria de Euskadi (Aguilar), en el que ha reunido 32 entrevistas en profundidad a políticos y ex políticos vascos de las últimas décadas. La periodista deseó que su trabajo quede en el futuro como un libro de referencia sobre la historia del País Vasco desde la Transición. Entre los asistentes al acto en la Universidad de Deusto estuvieron el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna; el senador peneuvista Iñaki Anasagasti y algunos de los entrevistados como Jesús Eguiguren o Txema Montero.”
El libro de esta polémica e inteligente periodista, que se conduce tan visceralmente sobre todo cuando se siente agredida-aún resuenan en el plató de Tele 5 sus gritos llamando a Miguel Ángel Rodríguez “fascista y cabrón”- ya ha sido presentado en Bilbao, tiene 1326 páginas y 32 entrevistas a gente vinculada al PP, al PSE, a EA, a IU, al PNV y no a HB, nadie de esta formación ha sido autorizado a hablar, si acaso alguien próximo a ese mundo, como José Felix Azurmendi que se declara independentista de izquierdas y al que le falta en su definición política el título de “profundamente antiPNV .
De los testimonios nos vamos a detener en algunos, como Urkullu, Barreda,Balza, Patxi López y Patxi Zabaleta, por la repercusión que han tenido, por las confidencias que se vierten en ellos, que han resultado molestas para sus autores y por la cercanía de la s elecciones vascas. Algunos dicen haber sido sorprendidos en su buena fe por haber sido hechas esas confidencias en la intimidad: seguramente no habrá que creer los porque tenían delante a una periodista de raza quien además, dicen que levaba dos grabadoras.
Así, Urkullu se confiesa: “Hay muchos días en los que tengo que hacer actos de fe para que sigamos unidos”, dolido por la falta de honestidad que achacaba a Ibarretxe en su relación. “Mi relación con Ibarretxe la vivo con muchas dificultades. Hay muchos días en los que tengo que hacer actos de fe para que sigamos unidos y tengamos una mínima cohesión para salir dignamente de esta situación de cara al futuro».
Tanto uno como otro y en las vísperas de los comicios han intentado reconducir el problema planteado.
Barreda critica en María San Gil un alarde de endiosamiento ante su grupo parlamentario algo que ha sido desmentido por otros testigos presenciales de la cita. También, como Urkullu han optado por los clásicos pelillos a la mar y decir que eso pertenece al pasado.
Javier Balza, consejero de Interior del Gobierno Vasco:”si ETA no hubiera roto el alto el fuego, la izquierda abertzale obtendría en los próximos comicios 15, 17 o 19 escaños”.
Patxi López, candidato a Lehendakari del PSE: ”Zapatero prefería a Javier Rojo o Ramón Jáuregui antes que a mí”. Él y Alfredo Pérez Rubalcaba intentaron vetar a Jesús Eguiguren como presidente del PSE, aunque reconoce que aquellos recelos pronto se superaron. «No sé cuando ni por qué, pero lo cierto es que se produce un cambio radical por parte de Zapatero… de entender Euskadi».
Tags: política, sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...- Deja tu Comentario...