
El seguimiento de este tema en el blog ya se remonta a varios años:
La Ley Integral contra la Violencia de Género no siempre es justa
La Ley Integral contra la Violencia de Género no siempre es justa (2).
La Ley integral contra la Violencia de Genero no siempre es justa (3)
La Ley integral contra la Violencia de Género no siempre es justa (5)…
Novedosa aplicación de la ley Integral contra la Violencia de Género a una mujer
La violencia de género y las bromas de Almudena,
o sea, nada tiene que ver la novedad de las declaraciones de Toni Cantó sobre el porcentaje de denuncias falsas por las que ya ha pedido disculpas: “Me he equivocado al dar por contrastados unos datos de Feder.Gen sobre un tema tan grave como es la violencia de género”, algo que inicialmente ha provocado un gran revuelo sobre todo entre el ecofeminismo de la discriminación negativa.
Claro, es que este actor tiene poca credibilidad porque cada semana hace declaraciones, algunas insostenibles, como la de que los animales no tienen ningún tipo de derecho, y el tío se queda tan pancho, aunque sí hay mucho de verdad en su declaración sobre las acusaciones falsas amparadas en una ley que no siempre es justa ya que existe una gran verdad en el drama de las denuncias falsas por parte de las mujeres y la consiguiente presunción de culpabilidad masculina, uno de los principales problemas de la discriminación positiva de ‘género’ establecida por la normativa de igualdad española, algo de lo que nos hemos enterado a través de la prensa:
Pilar Rahola lo dijo en El País en el año 2007 y María Sanahuja, Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y miembro de Jueces para la Democracia, al año siguiente lo confirmó en el mismo diario, en base a su propia experiencia judicial.
Continúa leyendo...