

Del título lo único que no es verdad es aquello de “Rajoy presidente” porque el día 20, es decir, pasado mañana, solo se eligen 350 diputados, creo, y que estos lo voten por mayoría absoluta o simple. Le falta por tanto un pequeño trámite que cumplir al bueno de Rajoy: no me estoy subiendo ya al carro de los vencedores, siempre lo he pensado.
No es presidente aún porque fíjense qué de bajezas e indignidades diceAntonio Burgos, especialista en duquesas y toreros de arte:
“¿Qué barrabasada estarán preparando de aquí al domingo los del PSOE, a la vista de la marcha triunfal del PP en las encuestas, que están tan calladitos? En los tramos finales de las campañas electorales nunca llego a creerme que sea verdad tanta belleza de unas encuestas que da gusto verlas (…) En vísperas de las municipales y autonómicas, incrédulo que soy, no llegué a creerme las mayorías que daban al PP. ‘Algo tramarán -pensé-, aquí siempre estallan unos trenes en Atocha cuando se pintan las más gloriosas jornadas electorales’. En las elecciones de mayo, el triquitraque ferroviario fueron los indignados del 15-M (…) De aquí al domingo, ¿qué serán capaces de organizar? ¿Protegerán otra vez a los indignados, o a los enfadados, o a los disgustados, o a los cabreados, o a los emberrechinados, para que monten el cirio, culpando a Rajoy de todos los males que hemos padecido durante los ocho años del Imbecilato?” El dice eso de Zapatero pero hay que ser uno de los más consumados idiotas del Reino para escribir el párrafo anterior, además de un estómago agradecido muy miserable.
Si es cierto que la prima de riesgo toca los 500 puntos que ha obligado a una subasta de 3.562 millones de euros en obligaciones a 10 años, pagando un interés por encima del 7%.. Estos son datos copiados naturalmente de los diarios económicos y que yo traduzco: más ruina para las próximas generaciones.
Tags: economía, políticaComparte este artículo
Continúa leyendo...