
“Una pirámide blanca recordará en el Cementerio de San Rafael, desde ahora, a miles de republicanos fusilados allí. La dignidad no está en el mármol, sino en la memoria; pero el mausoleo honra a una sociedad que hasta hace apenas dos años conservaba ahí miles de muertos, osamentas apiladas en fosas comunes entre los pliegues del viejo camposanto convertido en un erial donde se practicó una purga sistemática. Toda la noche se oían silbar balas, como los pájaros de la marinería de Colón. Ahí quedó mal enterrada la herida del terror practicado en ‘Málaga la roja’, donde el primer año de guerra bajo el otro bando había sido también atroz.
(…) Bajo ese erial yacían miles de cuerpos humillados de los vencidos a unos metros del enésimo altar de los vencedores con honores en la Catedral. Y las heridas mal cicatrizadas de la historia siempre reaparecen gangrenadas. No se equivocaba Gregorio Marañón al calcular que las guerras civiles duran un siglo; a poco más de veinte años, tres generaciones no han sabido pasar esa página” Teodoro León Gross
Ya queda, pues, un cuarto de siglo más o menos para que, según Marañón, acabe aquella crudelísima guerra civil entre las dos Españas. Cuando la mayoría de las víctimas directas haya desparecido… Sí quedará durante más tiempo en el cementerio de San Rafael de Málaga un ¦0¦ que recuerda la ignominiosa fosa común más grande de España , que fue inaugurado ayer y donde yacen los restos de 2.880 personas, que fueron ¦1¦ durante la represión franquista en Málaga, recuperados de un total 4.410 ejecutados,
continúa en...
La pirámide blanca de San Rafael, un acto de justicia