
“Tiro en la cabeza”, una película que provocará más confusión
En el vídeo se muestra la reacción de un familiar de dos víctimasdel terrorismo, que fueron ejecutadas precisamente de sendos tiros enla cabeza, en Sevilla, y naturalmente con nocturnidad, alevosía y porla espalda: así cayeron el concejal Jiménez Becerril y su esposa ; asífueron muertos el 1 de diciembre de 2007, en una cafetería de la regiónfrancesa de Capbreton, dos guardias civiles: estos dos de entre muchosson los antecedentes con los que se presentó la película ‘Tiro en la cabeza’ en el Festival de Cinede San Sebastián que recrea este último asesinato situando a víctimas yverdugos en un mismo plano, circunstancia que hizo que muchosespectadores abandonaran la sala antes de que acabara la proyección.
Algunas declaraciones del autor Jaime Rosales: “Es un fracaso mío si a alguien no ha gustado la ¦3¦,pero no puedo pretender gustar a todo el mundo”, “es hora de que seempiecen a buscar nuevas soluciones a la violencia, abordando unproblema muy contaminado ideológicamente” ,”hay que buscar yreflexionar en el otro por difícil que sea ya que la solución final, sies la definitiva tiene que ser suficientemente buena para que no seasatisfactoria para todos”. Confesó tener “muchos amigos en HB”.
De las críticas contrarias destacamos la del Foro de Ermua queafirma “que para este viaje no hacían falta tantas alforjas, puesto queya tenemos al PNV que lleva años dándole cobertura a la bandaterrorista ETA”. La de Castilla de Cortázar: “Tiro en la cabeza” y lajustificación estética de su director es “falaz” y lanza un mensaje queno resuelve nada”.
La Unión de Guardias Civiles (UGC) ha reprochado al director quesostenga que los etarras son aparentemente normales, tan normales como“Jack el destripador”. Rubén Mújica, hijo del dirigente socialistaFernando Mújica, asesinado por la banda terrorista ETA en 1996, criticaque Rosales no se manifestara contra ETA en San Sebastián para condenarlos últimos atentados terroristas. ”