La marcha de Losantos de la emisora episcopal vista desde distintos ángulos
![losantos losantos](http://www.libertaddigital.com/c.php?op=thumb&id=/fotos/noticias/federicocope1.jpg&x=250&y=0)
En primer término la del propio Federico que considera su estanciaen la emisora episcopal como “dieciocho maravillosos años desatisfacción personal y profesional, unos años de libertad y de laborcívica”, “le quiero agradecer a esta empresa que todo el tiempo que hemos estado en esta casa hemos tenido libertad para decir lo que hemos querido; otra cosa es que nos haya costado lo que nos ha costado”
Los motivos de su salida no ha sido otros que el que finalmente sehaya impuesto en el seno de la Conferencia Episcopal el sector moderadoal duro acaudillado por Rouco Varela partidario de mantenerlo. Elsector moderado y el Vaticano que finalmente ordenaría tomar taldecisión de quitarse de encima a tan molesto comunicador no para laizquierda sino para conocidos líderes de la derecha.
Desde luego el motivo esgrimido de pérdida de audiencia no semantiene en pie: “Yo puedo decir misión cumplida. Me congratula poderdejar la COPE infinitamente mejor de cómo la cogí. Ahora, deseo lomejor a los que nos sucedan, a pocos les han dejado una situación tansaneada”"Yo puedo decir misión cumplida”, “es profundamente injustodecir que hay que cambiar a Federico por las audiencias”. “A mí mepueden decir lo que quieran pero no sobre audiencia o facturación, loque ocurre es que para cortar orejas tienes que jugarte la cornada,pero han sido años excelentes”
Estos datos le dan la razón:
“…La segunda oleada del EstudioGeneral de Medios consolida a la COPE en segundo lugar, con 2.092.000oyentes, convirtiéndose en la única gran cadena de radio que sube enaudiencia. La Mañana alcanza los 1.600.000, situándose en segundaposición, y La Linterna supera ya los 610.000 oyentes.Todas las cadenasde radio a excepción de la COPE experimentan un descenso de audiencia,según refleja la segunda oleada del EGM. La COPE percibe un aumento de53.000 oyentes respecto a la primera oleada, situándose con un total de2.092.000.
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...