
Ayer, en el post La Memoria Histórica: aportación de Paul Preston decíamos a propósito de la Ley de Memoria Histórica que “En España, pues, lo de la Memoria Históricahuele a cuerno quemado para ciertos sectores que siguen poniendo todos los impedimentos posibles para su aplicación y algunos, como el juez Garzón, que puso mucho interés en el empeño se ve ahora a punto de ser sentado en el banquillo de los acusadospor la denuncia de unos actores muy señalados en la contienda fraticida, los falangistas.
Este juez Campeador está teniendo muy mala suerte: seguramente es porque no es cuidadoso en la instrucción de los sumarios y así lo pillan siempre. Hoy Ignacio Escolar escribe en su blog “Baltasar Garzón no sólo será la primera y probablemente única persona juzgada por los crímenes del franquismo (por investigarlos, se entiende). También se va a convertir en el segundo en responder ante un tribunal por el caso Gürtel, después del portavoz socialista en Valencia, Ángel Luna. Ambos reos, Garzón y Luna, dan la medida de la justicia en España: dos de las personas que investigaron y denunciaron la ponzoña de la Gürtel se sientan en el banquillo, mientras que los acusados de corrupción, que repiten en la listas del PP, se sentarán en los escaños de las cortes valencianas” O sea, Unos al banquillo, otros al escaño
A continuación recibí las siguientes interrogaciones retóricas, que, a falta de conocimientos jurídicos por mi parte, se las pasé a Ignacio Escolar en el que me apoyé. Dice el comentarista:
“ ¿Y cuando estuvo el tal Garzón, JUSTO, ECUÁNIME Y PONDERADO donde los haya, dando sus charlas en los EE.UU durante un año, bien pagado por cierto, y cobrando TAMBIÉN de la administración española sin tener por qué…aquel MANGONEO, aquella situación, ¿te parecía justa o injusta? ¿Fue condenado por ello? ¿Devolvió TODO el dinero que se llevó de rositas? ¿Eso es ser un juez como Dios manda o es ser un sinvergüenza como la copa de unpino?
Y, aún hay más…
“Cómo es posible que ahora, con tres querellas pendientes, donde se le acusa de delitos que para un juez deberían ser lo suficientemente bochornosos como para obligarle a marcharse a su casa, Baltasar Garzón vaya a ser el asesor de la OEA en derechos humanos, además de participante en la misión de apoyo al proceso de paz de Colombia. ¿Asesor en DDHH Garzón, un delincuente in pectore? ¿Proceso de paz en Colombia, lo que no es más que el enfrentamiento entre el gobierno legítimo de esa nación contra una guerrilla narco-terrorista de carácter marxista? ¿Y es ahí donde debe intervenir el presunto tri-prevaricador? ¿A favor de quién?, cabe preguntarse. Decididamente, nos hemos vuelto locos.
Y esa locura llega hasta el extremo de que es la Organización de Estados Americanos la que contrata a Garzón, pero… ¡ojo al dato!, es España la que le pagará el sueldo, además de regalarle a la propia OEA un millón de euros anuales. Eso sí, el sueldo de Garzón se desconoce, la ministra de Exteriores no quiere que se sepa porque lo más “seguro es que complemente ¡a lo grande! el que aún percibe del Estado tras descontársele los complementos al estar suspendido. Garzón, como “asesor” puede llegar a tener el sueldo que quieran darle los socialistas en el poder. No se trata de una asesoría tasada, ni en el sueldo ni en el tiempo, lo que significa que acaban de regalarle, ahora que finaliza su otra asesoría en La Haya (si es que no le renuevan y la ejerce al mismo tiempo), un chollo que durará año y pico como poco. La pregunta obligada sólo puede ser esta: ¡Qué no sabrá Garzón de los socialistas!”
Y ahora, sigue “defendiendo” a semejante tipo.”
Bueno, sigo sin argumentos jurídicos para su defensa y por lo que hoy le cedo la palabra a Carlos Jiménez VillarejoexFiscal Anticorrupción que en ‘Gürtel’ doblega a la Justicia expone:
Continúa leyendo...