Si no fuera por el dramatismo que encierra la noticia no dejaríamos de sorprendernos del tono, como de parte meteorológico, que algunos medios le dan al aumento del paro y a su procedencia. Es el caso de LD cuando afirma que la depresión entra por el Sur, como el aire caliente del desierto, como el viento solano, como las plagas de langosta, como los inmigrantes subsaharianos, como, antaño, los desheredados andaluces.
Para ellos la depresión es el paro y porque éste supera el 21 % en Andalucía-en Almería el 25 %- y Canarias, cuando a nivel nacional ya roza el 14 %, habiendo crecido en 2008 un 66 % (1,2 millones en 2008)
De estas cifras podríamos estar haciendo lecturas o deducciones sin parar como que
-Más de 800.000 hogares tienen ya todos sus miembros en paro
-El número de familias sin trabajo se ha duplicado en el último año: 827.200 hogares con todos sus miembros desempleados, casi el doble (385.500 más) que un año antes.
- En España hay 4,1 millones de familias en las que ningún miembro trabajando: el Gobierno vigilará la situación de los hogares en los que ninguno de sus miembros está trabajando, por si es necesario estudiar medidas adicionales para ayudar a estos colectivos. La familia de José Mateos es el prototipo de hogar en el que no entran ingresos y que han posado para El Mundo.
Tags: política, sociedadComparte este artículo

- Deja tu Comentario...