

Debido a que Mediapubli no ha encontrado inversor que aporte los nueve millones de euros necesarios para la supervivencia de la edición impresa de Público, la asamblea de trabajadores ha decidido no salir mañana. Y más que decepcionados con la dirección, lo están con los poderes fácticos de la izquierda.
Se supone que es una noticia triste para la izquierda y de contento para algunos medios, para gente instalada en elrencor perpetuo y compañeros de los más de 160 que se van a la calle.
Desde el digital de Alfonso Rojo –desde ahora Público será solo un digital más aunque el cuarto de difusión-, afirman:
“Los cuentos no siempre tienen un final feliz y, en el caso de Público, su epílogo es nefasto. El diario del empresario trotskista Roures sacó el 24 de febrero de 2012 su última edición en papel.”
José Alcaraz (Voces contra el Terrorismo): “Un panfleto menos para humillar y despreciar a las víctimas del terrorismo.Cierra el diario ‘Público’”
Hermann Tertsch: Lamento todos y cada uno de los empleos que se pierden en España. Culpables son Zp, el mecenas de Público, y quienes lo jalearon.
Esto dicen Fernando Díaz y El Trasgo desde La Gaceta:
Tag: periodismo
Comparte este artículo
Continúa leyendo...