La Conferencia Episcopal rechaza la selección genética de embriones como método de investigación
La autorización del Ministerio de Sanidad, por primera vez, parausar técnicas de selección genética de embriones con el fin de evitarla aparición de cánceres, en el caso de dos parejas con antecedentesfamiliares de cáncer de mama, en un caso, y de tiroides, en otro, hasido recibida por la Iglesia de la forma acostumbrada, es decir, comoha hecho durante siglos ante el progreso de la humanidad, aunque en este caso no se trata de conocimientos científicos sobrela Tierra y su papel en el Universo, sino de investigaciones tendentesa mitigar el dolor de las criaturas de Dios, lo que en principioestaría en línea con la postura de la Iglesia que según el secretariogeneral de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar deMadrid,monseñor Juan Antonio Martínez Camino “está desde siempre al lado delos que sufren y que nadie puede dudar de de su comprensión”
Comprensión que no abarca esta técnica de la selección de embrionesy su postura de negación de este avance que es compartida por muchoscientíficos y personas que no se pliegan a intereses de supuestoprogreso: evitar la aparición del cáncer es supuesto progreso.
Este secretario de la CEE, recogiendo el sentir de sus compañeros,afirma que este avance científico, hecho con la inteligencia que emanade Dios y para evitar sufrimientos al prójimo, consistente en laselección genética de embriones para prevenir el cáncer hereditario
Tag: sociedadComparte este artículo
Continúa leyendo...