

Recortes que a algunos anticavernícolas, como Ignacio Escolar, llena de interrogantes, del tipo de ¿cuánto nos costarán en el futuro esos 3.000 millones que hoy dejaremos de invertir en la educación pública? ¿Qué precio pagarán los ciudadanos a cambio de esos 7.000 millones en salud? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para agradar a los mercados? ¿Cuál será la próxima ofrenda? ¿Las pensiones? ¿El seguro de desempleo? ¿Es ésta la “confianza” que ofrecía Rajoy?, ¿gobernar a golpe de prima de riesgo?
Algunas de esas cuestiones las resuelve Salvador Sostres -al que le parecen exiguas tales medidas- haciendo las siguientes propuestas y vaticinios:
“Seremos intervenidos antes de verano y Europa tomará las medidas que nuestros políticos no han tenido el valor ni la inteligencia de tomar. Los despidos, a razón de 10 días por año trabajado con un máximo de seis meses. El subsidio de paro, también un máximo de seis meses. Un recorte medio y proporcional del 25% o 30% de las pensiones; despido inmediato del 40% de los funcionarios y a los que queden habrá que recortarles, también de un modo proporcional, el 30% de su sueldo. Las autonomías de carácter ordinario tienen que quedar reducidas a entes administrativos -y no políticos-, reduciendo un 80% su coste”.
La Gaceta está henchida de gozo al enterarse de que los transexuales van a tener que pagar por cambiarse de sexo, al igual que la fecundación y vitro y las vasectomías, que considera un lujo por antinaturales. Asimismo saltan de alegría Alfonso Ussía y Luis María Anson. El primero porque van a recortar los destinado a la Alianza de Civilizaciones, el zapateril invento, una “chuminada” para él: “El Gobierno de España ha informado a la ONU -otro insuperable pesebre de vividores-, que mantendrá su patrocinio de la bobada ésa, si bien rebajando la cantidad a derrochar (…) Esto no sirve para nada, es una chuminada boreal” y el segundo porque el PSOE se ha indignado porque “el PP ha suprimido la subvención a los hipopótamos de Guinea-Bissau”
Tag: política
Comparte este artículo
Continúa leyendo...