
José Luis Alvite , gran escritor y periodista, más conocido por ser columnista de La Razón y, sobre todo por colaborar en el programa de radio Herrera en la Onda de la emisora Onda Cero, está atravesando grandes dificultades. Este escritor costumbrista, de lenguaje descarnado, encanallado y callejero, pasa por unos momentos personales muy difíciles, los mismos que narra en una carta a Carlos Herrera, de forma intimista, desgarradora y con una gran serenidad:
“Querido Carlos Herrera:
Por primera vez no puedo culpar de mi ausencia a la desidia, ni alegar que una monada ciega de Denver me salió al paso y sin motivo alguno se encaprichó conmigo. Tampo- co me servirá de excusa la vieja historia de cuando era un niño muy delgado y el viento al azotar me levantaba del suelo y me cambiaba de acera, de raza y de familia.
Esta vez es el cáncer, amigo Herrera, esa cosa que yo pensaba que en mi caso sólo podría ser una mancha que, puesto en lo peor, haría una metástasis como de tebeo en la tapicería del coche. Cáncer de colon y cáncer de pulmón. Dos golpes en un solo mazazo. Fue algo desproporcionado, como encontrar un centollo en el interior de una almeja, pero, ¡qué demonios!, tantos años entre el humo del Savoy me enseñaron que la penumbra te salva del disgusto de que con la luz des- cubras que en la cola del piano no estaba sentada la mujer con la que contabas, sino el tipo impasible que viene a precintar las manos del pianista...
continúa en...
José Luis Alvite, en dificultades