

Imégenes del acto | Sonido completo del acto,http://www.ivoox.com/homenaje-a-d-jose-macias-1-3-audios-mp3_rf_685598_1.html, Homenaje a D. Jose Macias 1/3 en mp3 (06/06 a las 18:49:20) 27:45 685598 - iVoox www.ivoox.com y leido en el blog El ladron de toallas E http://fb.me/wJ0ERTh9 Col
En los enlaces que preceden a estas palabras pueden ver y oir en qué consistió tan emotivo acto que congregó en torno a Don José a centenares de alumnos –algunos ya investidos con el grado de abuelo- procedentes de todos los puntos de la España autonómica, incluidas las islas y las plazas de soberanía lógicamente, de donde procede además el ilustre caballa don Julio Gómez Jiménez, un antiguo alumno, autor del libro “La letra con sangre entra.Campillos”:
En las dos fotos colgadas aparecen el director, Don José, dando su discurso de agradecimiento y portando la Cruz de Alfonso X el Sabio de la que se hizo merecedor por sus enormes logros en el campo de la educación y entre los que el valor principal que este humilde bloguero, de la prehistoria del Colegio, destaca es el del esfuerzo algo que sucesivos y desastrosos gobiernos de la nación y de distintos pelajes desterraron sine die y así nos va: estamos a la cola de los Estados Desunidos de Europa en el aspecto educativo.
La otra foto, en blanco y negro, es de los últimos años 40 del siglo pasadocuando Don José puso
la primera piedra simbólica: la fotografía me inclino a pensar, por la
escalera, que habría sido hecha en el número primero de la calle Guzmanes, intersección con calle Enmedio, donde nació el padre del enorme escritor Francisco Ayala, aunque también podía ser en la calle Real y, con toda seguridad, es de los últimos 40.
Desgraciadamente la foto no se puede etiquetar porque no estamos enfacebook pero intentaremos poner nombre a los primeros alumnos de don José Macías que originariamente lo fueron de don Francisco Velarde y de don Luis Díez, Mamerto.
No
obstante voy a nombrar a algunos, sobre todo a aquellos con los que
tuve más afinidad: Catalina Casasola, Lolita Casasola Tobías, Francisco
Gómez Recio, Alfonso Casasola Tobías, José Luis González y Gonzalo
González Romero, y en medio de ellos Fernando Parejo, María González,
Francisco Ruiz, Francisco Aragón, José Mª Moreno, Andrés Mesa, Eloy,
Juan y Ricardo Macías, etc En medio de todos, cuando es apenas un
adolescente frágil José Macías: ya desde entonces estaba dotado de una
fuerte personalidad sin la que no puede hacerse lo que él hizo, dotado
de un cierto ascetismo quizá heredado de aquel buen hombre que fue don
Juan Macías Gento, y de cuya discreción y bondad éramos testigos los
niños que en la casa de la Puerta Teba, con unos increíbles pocos
medios, dábamos los primeros pasos en el aprendizaje del Bachillerato
Contando así por encima entre una foto y otra han pasado 63 años que han desembocado en el citado homenaje
Continúa leyendo...