
Juan Ramón Lucas, uno de los periodistas más brillantes, Premio de la Academia de TV como Mejor Comunicador de Programas de Entretenimiento por Todo Madrid, Micrófono de Oro por su trabajo en la radio, Premio Antena de Oro en la categoría de Radio y Premio Ondas por su trayectoria profesional, asturiano de origen aunque madrileño de nacimiento, en la actualidad conductor en Radio Nacional de España del exitoso programa En días como hoy., acaba de perder la confianza de los nuevos directivos de RTVE, los mismos que han sido elegidos por el PP, en el golpe de mano que hace tiempo dieron con el cambio de las reglas de juego que existían hasta ahora, valiéndose de su mayoría absoluta, la misma con la que están llevando al país al actual estado de postración por medio de unos brutales recortes que les vienen dictados supuestamente por los mercados y que pueden ser auténticos palos de ciego que no garantizan que la situación se arregle.
Esos recortes, ahora en el campo de las ideas, ya están llegando al mundo de la propaganda, como demuestra el que quiten de en medio a un acreditado profesional que ha conseguido que su programa En días como hoy., se haya convertido en la tercera opción en las mañanas de la radio española, por detrás de Carlos Francino y Carlos Herrera, con un 1.429.000 oyentes, 279.000 más que el año anterior con un crecimiento del 24,2%, desbancando a la poderosa episcopaliana COPE de la tercera plaza
Es de esperar que vayan aterrizando poco a poco, con la alevosía de la canícula por medio, los nuevos urdacis –el de verdad seguramente sigue teniendo un sustancioso contrato con Paco el Pocero- que nos ofrecerán el nuevo NODO, que pondrán el mundo al alcance de todos los españoles, incluidos los que moran en las levantiscas provincias del Reino, las mismas que tienen un trato fiscal favorable, algo que al parecer no ha conseguido quitarles ni el virago de la teutona Merkel, ni por supuesto su fidelísimo escudero Mariano R. Brey
Continúa leyendo...