
Es decir, una que proteja al hombre de la
violencia de género femenino, la ejercida por la mujer contra
el varón, a la vista de que nuestro Código Penal por
si mismo no puede proteger a las unas de los otros y
viceversa. Habría que ver si en los países democráticos en que nos
miramos existe la llamada Ley Orgánica de Protección Integral
contra la Violencia de Género o es una especificidad más de la
España diferente. Seguramente el hacer esta pregunta es ya políticamente
incorrecto y levantará las iras de tantos colectivos feministas,
pregunta que estamos dispuestos a retirar si dan un respuesta
satisfactoria a lacerantes hechos que demuestran que no todos los
españoles son iguales ante la Ley
Intentan arrojar un poco de luz sobre
este asunto un abogado y un juez. Así Víctor Fernández,
abogado de Patón & Asociados, afirma:”la única estadística rigurosa
sobre este problema se refiere al 25,6% de víctimas mortales de hombres
registradas en España a manos de sus parejas, según datos del CGPJ” ,
“Establecer una diferencia jurídica entre hombres y mujeres en 2010 es
incomprensible”
El juez Serrano es el que sigue una
particular campaña contra el timo a la luz de la Ley de
Violencia de Género que le está ocasionando mucha incomprensión y
molestias aunque no por ello ceja en su lucha: “Hay muchos inocentes
encarcelados porque sus mujeres los denunciaron falsamente, hay que
luchar para que las mujeres que quieran divorciarse no usen las ventajas
que esta ley les ofrece para obtener beneficios de una manera injusta.
Tag: sociedad
Comparte
este artículo
Continúa leyendo...