En Wimbledon, Rafa Nadal emula a la “Roja”



Esto dice el diario Marca acerca de la hazaña:
“…Un huracán llamado Rafa Nadal pasó por encima de la historia,fulminó el gafe español en la hierba de Wimbledon y se convirtió en elsucesor de Manolo Santana. 42 años después un español volvió ainscribió su nombre con letras de oro en el palmarés masculino, tocandoel cielo gris y romántico que siempre ha acompañado a All EnglandTennis Club.”
La verdad es que ha sido una tarde-noche emocionante pues hemosestado casi siete horas delante del televisor para contemplar algo quedurante cinco años parecía imposible: derrotar al suizo Federer en lahierba inglesa. Ha sido una hazaña que el rey de la tierra batida bataal rey de la hierba preparando así el asalto al puesto número uno en elescalafón mundial del tenis en un año en que su segundo puesto llegó a correr peligro porque el tercero en discordia, el serbio Djokovich, venía arreando.
Después del éxito de la semana pasada en que se ganó la copa de Europa de fútbol, un deportecolectivo, llega ahora, este tan inmenso, con un deporte individual,cual es el tenis. No es normal que un país tan pequeño dé tan grandesdeportistas. Habrá que decirlo bajito: es mucha tela para los francesesel que Rafa lleve ganados cuatro Roland Garros consecutivos, el ciclismodos Tour seguidos, (en el de este año Valverde ya cogió el maillotamarillo). Eso sin que contemos a Gassol, o a Fernando Alonso, quelleva dos años en blanco, o Sergio García que no es un grande porquefalla el último put.
Desde luego el deporte y los deportistas conectan mejor con el
pueblo al que da más satisfacciones que los
políticos que lo representan, tanto a escala nacional, como autonómica, e incluso las malas
lenguas...
(leer más...)