Luis Aragonés Suárez, El Sabio de Hortaleza
![undefined luis aragones](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Zapatones.jpg)
![undefined luis aragones](http://actualidadfutbol.com/wp-content/uploads/2008/02/luis-aragones1.jpg)
De todos es sabido que en el mundo del fútbollos resultados que se consiguen es lo que prima: a la vista de losmismos, de su larga trayectoria de éxitos, el último la Copa de Europade Fútbolde Selecciones, es el mejor entrenador del mundo porque su equipo segúnacaba de decidir la FIFA, es el mejor del planeta. Por primera vezEspaña lo ha conseguido, honor que pocas naciones tienen.
Dicho esto, en estos días, se le debería caer la cara de vergüenza a todo el mundo, menos, seguramente, a los ¦2¦que han confiado en él. El que esté libre de no haberse reído, de nohaber caricaturizado a Luis Aragonés que tire la primera piedra. Hansido unos años interminables de chanzas que él contestaba con la mayorracha de triunfos encadenados que jamás consiguió la selección, losmismos que ahora, desvergonzadamente, reconocen sus virtudes, entreellas la honestidad, su fidelidad a sus principios, sus criteriosinquebrantables y férrea disciplina, virtudes que todo líder debe tener, además de la amistad: sigue con los amigos de siempre, si hace50 años estuvo de compañero de equipo de algún futbolista, sigue conesa amistad,y ahora nos viene a la memoria Andrés Padilla, aquél queformó la línea medular-(cómo sucumbimos a la pedantería de la que hacengala los cronistas ¦3¦)-o sea, que formó la media del Granada, una de las veces que éste estuvoen Primera división: Baena-Padilla. Después coincidieron, 1958, en elRecreativo de Huelva-uno en línea ascendente, Luis; el otro al final desu carrera y desde entonces conservan y cultivan la amistad. Ha estadorecientemente en el homenaje que el pueblo de Campillos- el del colegiofamoso- le tributó a este futbolista del que pusieron el nombre alEstadio de Fútbol: “Andrés Padilla Aguilar”. Y allí estaba Luisapoyándolo.Además de sus grandes conocimientos futbolísticos, que lellevaron a estar en la élite, tiraba las faltas mejor que nadie, un Campeón de Europa de club frustrado por aquel gol que encajó el padredel Reina actual, tirado desde la “línea medular” por alguien cuyonombre no recuerdo, naturalmente.
(leer más...)