Aún dando por sabido que en el conflicto catalán hay un trasfondo económico hay que reconocer que hay algo más y sobre esto ha versado el debate, La organización territorial del Estado, organizado por el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, a través de la Fundación que lleva su nombre, junto a la Fundación Caja Extremadura. Como telón de fondo está el cambio de la Constitución para lo que los partidos políticos han de ponerse de acuerdo.
Como invitados destacados, Felipe González y María Dolores de Cospedal que han coincidido en lo básico: los españoles, como depositarios de la soberanía popular, deben ser consultados y no debe hacerse sin su opinión. Así el ex presidente del Gobierno ha sido muy gráfico en su explicación ha afirmado: “Si Cataluña o el País Vasco tienen tentación de separarse a mí me amputan parte de mi identidad. Si alguien quiere separarse que cuente con mi opinión”. “Yo me siento español y no concibo España sin Cataluña” “hay que consultar a los españoles sobre una posible independencia catalana o vasca, no sólo porque lo diga la Constitución sino porque también me gustaría ser consultado”. Esta idea la apoya María Dolores de Cospedal añadiendo que la soberanía reside en el pueblo español. Y, sin él, no se puede quebrar la unidad nacional que recogela Constitución pidiendo que “no se la manoseara porque funciona “razonablemente bien”, y si hubiera acuerdo entre las fuerzas políticas debía servir “para cerrar el modelo que se puso en marcha en 1977”.
Continúa leyendo...