Abrimos el post con una imagen en que aparecen los economistas Juan Velarde, Camilo Lebón, Juan E. Iranzo, Manuel Lagares y Federico Durán, presentados por Javier Arenas, quien destacó el cambio de rumbo que tomó la política económica española en 1996 y cómo logró salir de la anterior etapa de paro masivo. También la caricatura de martinmorales pidiendo que le quiten a Solbes la fantasmal medalla de Bellas Artes Económicas.
Para estos economistas la salida de la crisis pasa por reducir las cotizaciones sociales, subir el IVA para compensar la menor recaudación, realizar una reforma laboral, apostar por la energía nuclear y garantizar la unidad de mercado en España, conteniendo el gasto público.Solbes no apoya la subida del IVA por su efecto negativo sobre el consumo.
La reunión del Observatorio Económico FAES ha tenido como objetivo analizar la situación del empleo en España y ofrecer propuestas para que España pueda salir del desempleo masivo al que la ha abocado la política económica socialista.
Las reformas que han recomendado:
a) reducir los costes empresariales y fomentar la formación de capital sobre la base de las economías externas que crea el capital público. También han cuestionado el Impuesto de Sociedades porque las empresas no tienen capacidad de disfrute de la renta: es un impuesto que desanima la inversión real, favorece el endeudamiento de las sociedades mercantiles y dificulta la llegada de capital extranjero por lo que recomiendan la consideración de los dividendos como gasto deducible, lo que resolvería el problema del apalancamiento, evitaría problemas entre las matrices y las filiales y atraería capital extranjero.
Comparte este artículo

- Deja tu Comentario...