El gaymonio, ¿una expropiación a los matrimonios tradicionales?
El Pleno del Tribunal Constitucional ha dictado Sentencia en el recurso de inconstitucionalidad, promovido por más de cincuenta Diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados contrala Ley13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio y acuerda:“Desestimar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.”Sabido es que en España solo se respetan las sentencias de los tribunales cuando están en sintonía con nuestras creencias o ideología. En caso contrario son motivo de mofa y befa, como en el caso de Bildu en que Carlos Herrera que denomina a los altos componentes del Tribunal Constitucional “los pascualitos”Ahora con el reconocimiento que acaba de hacer el TC de que las uniones de personas del mismo sexo puedan llamarse “matrimonio” se ha armado la marimorena, sobre todo en las capas más conservadoras de la sociedad, en la prensa más papista que el Papa y en los órganos oficiales y subvencionados porla SantaMadre, caso dela COPE.Lo que no quiere decir que a un servidor le guste que se llame matrimonio a esta unión civil, ya que deberían dejar esta denominación para las parejas formadas por hombre y mujer que son las que hacen mediante la fecundidad inherente que la especie humana siga viva en la faz dela Tierra, y aplicar cualquier otro nombre a esa unión, con todos los derechos civiles consiguientes. Parece que hemos vuelto a los nominalismos, algo en lo que las Universidades dela Edad Media invirtieron largos siglos discutiendo de cualquier tontada. El TC ha sido listo y ha querido zanjar la polémica: que se llamen como les plazca, hombre.También últimamente se está abriendo paso la teoría – escuchada en la barra de un bar- de que en las actuales circunstancias y durante unos 25 años deberían potenciarse los matrimonios o coyundas gays: al ser infecundos el paro endémico que sufre la piel de toro desaparecería sin duda.Un ejemplo de lo mal que ha sentado la sentencia del TC puede verse en el artículo De hijos constitucionales « El quicio de la mancebía (EQM), del que reproduzco la ilustración:“Si, gracias a la interpretación del Tribunal Constitucional -que seguimos esperando con la nota en la mano, -imagino que, después de 7 años, por su intrínseca dificultad- , la unión de unión de un hombre y una mujer se puede equiparar a la de dos hombres o dos mujeres, estoy atento a que alguien me explique qué esperamos o qué razones nos impiden la libertad de ’matrimoniar’ otro tipo de ayuntamientos: tríos, cuartetos, etc.; y comunas o -por qué no- parafilias con otras especies, mamíferas, por supuesto. Continúa leyendo...
|
 |
.Calendario |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|